INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR EN LA REVISTA DE LA SADE
Estimados/as Socios/as SADE
Nos dirigimos a Ustedes con el fin de invitarlos a participar de la Revista de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
Les adjuntamos un Instructivo General que se debe cumplir para el envío y publicación de las notas en la Revista de la SADE.
- Las notas deben indicar en general siempre el género y tipo de actividad. Por ejemplo:
- Presentación de libro.
- Concurso literario.
- Acto de homenaje.
- Actividades Culturales de la Filial.
- Nota opinión Cultural.
- Efemérides.
- Miscelánea.
Entonces debe figurar dentro del cuerpo de correo que se envía el tipo de nota y el motivo por el cual se hace la nota. Esta referencia sirve para proceder a su edición saber dentro de cada sección que la Revista SADE tiene establecido en su diseño. El Consejo de Redacción se reserva el derecho de reclasificar las mismas según su contenido.
2) En relación a la nota propiamente dicha debe contar con un TITULO GENERAL, SUBTITULO (si hace falta), BAJADA (siempre es bueno anticipar en breves líneas los motivos de la nota), COPETE (si fuera necesario hacer un destacado anticipatorio de la nota) y el propio CONTENIDO de la nota (conviene siempre que las notas no sean muy extensas por las condiciones de lectura que tienen las revistas virtuales, no obstante no hay límites para la extensión de las mismas).
3) Las notas básicamente alcanzan para ser editadas que cuenten con un TITULO y su CONTENIDO
4) Las notas deben estar firmadas indicando los datos del autor al pie de la firma.
5) Todas las notas deben contar con una ilustración gráfica, fotográfica o plástica. Las imágenes o fotos que se envíen deben ser de alta resolución y deben referir su título y autor. El Consejo de Redacción en cuanto a las ilustraciones tiene el derecho de poder editarla con una obra de un artista visual argentino que se posea en el banco de administración de edición de la Revista. De esta forma colaboramos con la difusión de artes visuales nacionales.
6) El Consejo de Redacción no realiza la redacción de la nota, ni las correcciones de estilo. La nota debe estar correctamente presentada para ser editada tal cual fue enviada. Si bien habrá una lectura previa de la nota, la misma está destinada a una mirada sobre las ediciones generales de las notas que se envíen, pero no hará correcciones de cada una. De existir algún inconveniente con la nota el Consejo de Redacción de la Revista reenviara la misma para que sea considerada según las observaciones formuladas.
7) Es muy importante que cada socio entregue el material con todos los requerimientos que se solicitan en éste Instructivo General asociado a la Administración de la Página.
8) El material debe enviarse al siguiente correo: redaccion@revistasade.com.ar
9) El Consejo de Redacción de la Revista de la SADE estará integrado por: Alejandro Vaccaro, Juano Villafañe, Roberto Alifano, Patricia Fernández y Santiago Alonso.
10) Una detenida lectura del Instructivo General del Consejo de Redacción permitirá a la Administración de la Revista que una vez presentadas las notas con la formalidad periodística necesaria, con la foto o imagen de ilustración de alta definición se publicará la misma.
11) Indicar si usted pertenece a alguna de nuestras filiales o es socio de nuestra sede Central en calle Uruguay 1371.
12) NO SE PUBLICARAN notas que tengan en su contenido opiniones de índole política partidaria, religiosas o que sean lesivas para una persona o Institución, como asimismo aquellas que hagan apología del delito. El Consejo de Redacción se reserva el derecho de determinar cuáles notas infringen lo aquí expresado.
Seguiremos comunicados para avanzar en común con el proyecto de esta revista que nos permitirá tener una presencia en todo el país y poder comunicar en cada Provincia, en cada región y a nivel nacional las actividades que realiza la SADE.
Los saludamos a Usted muy especialmente.
Consejo de Redacción: Alejandro Vaccaro – Juano Villafañe – Roberto Alifano – Patricia Fernández – Santiago Alonso.